Formulario para organizaciones, profesionales, activistas, trabajadoras de un servicio público
Bienvenida al espacio de denuncia colectiva del Observatorio de Violencias Institucionales Machistas.
- ¿Realizas acompañamiento (profesional o voluntario) a mujeres, niñas, niños o adolescentes que han vivido violencia institucional machista?
- ¿Eres activista/voluntaria de una organización/movimiento social y conoces una historia de violencia o maltrato por parte de una institución, entidad o servicio de la administración pública vivida por una mujer, niña, niño o adolescente?
- ¿Trabajas en un servicio/institución pública/concertada y has presenciado violencia institucional machista a una mujer, niña, niño o adolescente que ha acudido al servicio/institución?
Te pedimos compartir con nosotras los casos que conoces de violencias institucionales machistas.
Además, queremos visibilizar a niñas y niños como víctimas. Si piensas que una persona menor de edad es la principal perjudicada de la violencia institucional machista, sitúala como protagonista principal del relato.
Te animamos a que te registres previamente, ya que para nosotras es importante saber de dónde provienen los datos y poder, si fuese necesario, contactar contigo para recabar más información.
La información será utilizada para hacer presión, de manera colectiva, frente a las instituciones y servicios públicos, en los diferentes niveles de gobierno. Es decir, será utilizada para visibilizar las violencias institucionales machistas y pedir a las instituciones que tomen medidas para prevenirlas y para intervenir en el caso de que se produzcan. Agradecemos profundamente tu apoyo y compromiso en este proceso.
AVISO IMPORTANTE: Toda la información que nos proporciones sobre las mujeres, niñas, niños o adolescentes es anónima. No incluyas datos personales de las supervivientes o de terceras personas que no desean ser identificadas al rellenar nuestro formulario de denuncia.